Conoce las propiedades del ají amarillo peruano
PUBLICADO EL 27 de mayo de 2022
El ají amarillo peruano es mucho más que un ingrediente en la cocina para dar sabor a nuestros platillos. Se trata de un ají que aporta muchos beneficios en la salud.
El ají amarillo se caracteriza por ser de color naranja brillante, es considerado uno de los más importantes ajíes de la gastronomía local y de los más consumidos en la cocina peruana.
Posee propiedades medicinales, siendo su elemento principal la capsaicina. Asimismo, el ají amarillo es rico en vitamina A, vitamina B6, vitamina C, hierro, magensio y potasio.
Con eso en mente, hoy en Sibarita nos gustaría profundizar un poco más sobre los beneficios que aporta el ají amarillo y como se refleja en la salud. ¿Te interesa?
¡Comencemos!
¿Qué beneficios aporta el ají amarillo?
El ají amarillo es pequeño en tamaño pero, ofrece muchas ventajas para el cuidado de la salud. Además de su característico picante y gran presencia en platillos tradicionales, lo convierten en un aliado importante de nuestra salud.
El ají amarillo peruano tiene un efecto sobre el organismo gracias a sus propiedades bactericidas y antibióticas, incluso más que el ajo o la cebolla. Su intenso sabor es una prueba de su potencia que ayuda a depurar el cuerpo.
Además, se ha demostrado que su consumo disminuye la posibilidad de sufrir algunas enfermedades como el cáncer de próstata gracias a la presencia de capsaicina en su composición. Por otro lado, el ají amarillo ayuda al cerebro y promueve la producción de endorfinas, un neurotransmisor que está asociado a la felicidad.
Entre otros de sus aportes, a continuación detallamos algunos de los más resaltantes:
Cuidado de la piel
El ají amarillo es un desintoxicante por naturaleza. Tiene propiedades antioxidantes que son importantes a la hora del cuidado de la piel, ayudando a eliminar toxinas que pueden causar el envejecimiento prematuro y también promueve la regeneración de la misma.
Gracias a su vitamina A, el ají amarillo peruano ayuda a que los tejidos puedan regenerarse. Asimismo, el sistema inmune trabajará mejor y se mantendrá el buen funcionamiento de los órganos.
Mejora el metabolismo
Para las personas que tienen problemas de sobrepeso, el consumo de ají peruano sin bajar su picor, puede ser una alternativa. Por medio de sus propiedades, el ají contribuye a una protección al organismo y aumenta la temperatura, provocando la quema de calorías con mayor facilidad, en especial en la zona abdominal.
El efecto que tiene el consumo regular en el cuerpo es beneficioso porque ayuda a acelerar el metabolismo, lo que hace que las comidas se procesen con mayor rapidez.
Alivia dolores
¿Has escuchado de las propiedades analgésicas del ají? El ají amarillo peruano tiene un componente llamado Capsicum que contiene sicilato capsaicina, ambos son componentes analgésicos y alivia el dolor articular.
Los flavonoides y fenólicos aportan propiedades antiinflamatorias y promueven la irrigación de la sangre, algo que reduce las molestias y el dolor.
Se dice que además de estas propiedades, el ají amarillo es un buen ayudante del tratamiento para la fertilidad por el componente ya mencionado.
Ají amarillo en la cocina peruana
En la cocina peruana el ají amarillo es infaltable. Son muchas las recetas que necesitan este ingrediente para dar el toque único y delicioso que los caracteriza.
Algunos ejemplos de platos con ají amarillo son: la papa a la huancaína, el tiradito de pescado, el ají de gallina, el escabeche de pollo o pescado, entre otros. Por supuesto, también es usado como la infaltable crema picante para acompañar nuestras comidas.
El ají amarillo también es importante en Sibarita. Pensando en ti, hemos desarrollado Amarillin Sibarita, el acompañante ideal para sazonar tus comidas. Gracias a esta salsa de ají amarillo sin saborizantes ni coloranes, ya no tendrás que preocuparte por procesar manualmente el ají.
Nuestro Amarillin Sibarita realzará el sabor y color de tus recetas diarias. ¡Pruébalo haciendo clic aquí!
¿Qué tan picante es el ají amarillo?
El ají amarillo es moderadamente picante pero, posee un efecto diferente en cada persona ya que depende del paladar. Por otro lado, si lo medimos con el resto de ajíes en el mundo, el ají amarillo no está en el top de los más picantes.
Asimismo, su nivel de picor también depende de cómo lo manejemos en la cocina al momento de cocinarlo. Si deseamos que pique mucho menos, es necesario retirar sus semillas y venas, y hervirlo en agua por unos 10 minutos para así suavizar su sabor.
Lo más importante es tener cuidado con las semillas en crudo porque pican mucho, incluso si tocan la piel.
Compra Amarillin en nuestro Catálogo Sibarita
Ahora que conoces los beneficios del ají amarillo y sabes qué tan importante es en la comida del día a día, te animamos a probar nuestro Amarillin Sibarita.
¡Son más de 50 años trabajando para rendir homenaje a nuestra gastronomía!